La vieja estación Davis Weather Monitor II rondaba ya los 30 años de antigüedad a la intemperie. Cada vez menos repuestos disponibles, las reparaciones tediosas. Hacía ya tiempo que el sensor de humedad estaba desviado, el anemómetro no marcaba velocidad de viento, las cazoletas rotas. Ha dado muy buen servicio pero los datos ya se estaban resintiendo. Así que la mejor opción ha sido cambiar de estación. No quería invertir demasiado en la estación, pero tampoco quedarme sin la fiabilidad de datos de Davis. Indagando un poco entre la oferta disponible me he decidido por una Ecowitt WS90. Es una moderna estación de diseño compacto con algunas características interesantes. Los sensores integrados en su único módulo son:

  • Temperatura
  • Humedad
  • Velocidad de viento
  • Dirección de viento
  • Precipitación
  • Radiación solar total
  • Radiación UV

El módulo de sensores dispone de un panel solar integrado que alimenta el conjunto aun en los días de lluvia. Dispone también de un par de pilas alcalinas de respaldo. Se comunica vía radio (868 MHz) con un hub conectado a la red doméstica, a través del cual se ofrecen los datos y que además aporta las mediciones de:

  • Temperatura interna
  • Humedad interna
  • Presión atmosférica.
El Tiempo en Lugo. Gilitadas
Sensor de viento ultrasónico

Un transductor emite una onda sonora ultrasónica para ser recibida por otro transductor. Esta onda se acelera o se frena según avance a favor o en contra del viento. La diferencia de tiempo de llegada de estas ondas entre un par de parejas de transductores orientados norte-sur y este-oeste, permite calcular tanto la dirección como la velocidad del viento. Se evitan así partes móviles (cazoletas, veleta) que son las que más se deterioran con el paso del tiempo.

Sensor háptico de precipitación

La WS90 tampoco tiene partes móviles para medir la precipitación. En lugar del clásico balancín que se llena de agua y mide el peso acumulado, la superficie superior de esta estación monta unos sensores piezoeléctricos que detectan la vibración producida por el impacto de las gotas de agua al caer y la cuantifican.

Estas dos características especiales hacen que el mantenimiento de la WS90 se reduzca al máximo. Hasta el momento ha estado funcionando bien durante unas semanas en su ubicación definitiva. El sensor de lluvia probablemente necesite algún pequeño ajuste de calibración, para ello aun está instalado el viejo y fiable pluviómetro de la Davis, se podrán comparar los valores con diferentes intensidades de precipitación.

Los datos están disponibles en tiempo real en la sección de El Tiempo en Lugo. También se ofrecen a otras redes meteorológicas como Awekas, Wunderground, OpenWeatherMap, Windy, Ecowitt, etc.